Los montisonenses tocaron el pasado 5 de abril en el...
Leer Entrevistacronicas
Crónica
Lizzy la Larga
Lizzy la Larga, melodías directas al corazón

Álvaro Berges
El pasado sábado 18 de enero, en el pub Zeta de Monzón, Lizzy la Larga presentaba su último trabajo “Ahora!”, que, descrito en pocas palabras, se trata de un Hard Rock melódico que explora nuevos horizontes para el grupo.
La banda, compuesta por David Brueba en guitarra, Abel Irigaray en la batería, Ignacio Alfayé en teclados y los hermanos Moriano, Javi y Sergio, en bajo y voz y guitarra, respectivamente, abrió con “Ahora!”, “Reina de la noche” y “Agradecido”. Los tres primeros del disco encendieron muy correctamente el local, el cual estaba bastante lleno.
Tras los tres primeros temas, llegaron “Loco” y “Llanto del sol”, canciones de su primer LP, que, entre apregios y guitarras armonizadas, alegraron a la gente del pub.
La canción “Poeta Guerrero” habla del irlandés Phil Lynott, quien es una gran inspiración para la banda, ya que en sus inicios, Lizzy la Larga era una banda que hacía versiones de la banda de este, Thin Lizzy.
“Alto voltaje” fue precedida por “Azul”, “Los poetas de la paz” y “La canción de Juan” donde las guitarras crean melodías que envuelven el corazón de felicidad. La anteriormente mencionada “Alto voltaje” (cuya letra está escrita por Sergio Canal) hace referencia a la pasión por el Rock ‘N’ Roll que todos amamos, mencionando a figuras como Eddie Van Halen, al anteriormente mencionado Lynott y a Bon Scott.
Después de un “Rock complejo”, Javi se calzó la acústica e hizo sonar los acordes de “Puta vida”. Gran versión acústica, muy diferente a la de estudio, que cuenta con la guitarra de Santi Campillo.
Tras la calma, vino la tormenta de truenos sin luz, con “Jessica” versión de The Allman Brothers Band, que estuvieron alrededor de ocho minutos, concentrados en que su ejecución sea perfecta y pasional.
Personalmente, la banda suena mejor en directo que en estudio, ya que puedes sentir su energía su pasión y su entrega.
En las últimas canciones, tanto la banda como el público estaban entregados al máximo, disfrutando del concierto, que llegó a su fin con “La noche”, haciendo referencia a que el tardeo ya había terminado y la luna lucía ya en el cielo.
Personalmente, la banda suena mejor en directo que en estudio, ya que puedes sentir su energía su pasión y su entrega.
Gracias a locales como el Pub Zeta, la música en vivo no muere en una era donde lo digital reina.
Como último agradecimiento, gracias a la Lizzy la Larga por tocar y al Rock ‘N’ Roll por existir.

Álvaro Berges
¿Te ha gustado este Artículo? ¡Ayúdanos a difundirlo, Compártelo!
Escucha a
Lizzy La Larga
Mientras Lees...
Otras CrónicasQue te PuedenInteresar...
Profesionalidad y maestría con Pink Diamond y Blacksnake
No tenía pensado hacer esta crónica, pero lo que viví...
Leer EntrevistaMucha energía y Rock ‘N’ Roll con Black Ice
Hasta hace un par de años, escuchaba a AC/DC y...
Leer Entrevista