No tenía pensado hacer esta crónica, pero lo que viví...
Leer Crónica ››“Las canciones son sueños que puedes compartir con otros.”
Chris Martin – Coldplay
Hasta hace un par de años, escuchaba a AC/DC y no les encontraba el gusto. Me parecían simples y divertidos. Un buen día pensé: “¿Y si AC/DC pretenden ser lo que yo creo que son, simples y divertidos?”. Gracias a este cambio de enfoque, la banda australiana me parece muy divertida y enérgica, y que mejor manera para pasarlo bien que con el mejor tributo en Europa a AC/DC: Black Ice.
El concierto empezó con un emotivo y triste discurso por parte de Jaume, promotor del concierto, anunciando el fallecimiento del cantante del grupo El Último Tributo (tributo a El último de la fila), Luis Sánchez y dedicándole el concierto. La banda posteriormente haría lo mismo.
Tras la parte triste, llegaría el Rock ‘n’ Roll con “If You Want Blood, You’ve Got It”, grandísimo tema que abriría el concierto de manera poderosa. “Dirty Deeds Done Dirt Cheap” hizo corear en su estribillo a todo el Cafè del Teatre. Que la gente ya hubiese coreado en las dos primeras canciones solo fue un pequeño indicio de lo que venía después.
Un pequeño vitoreo sonó cuando el primer acorde de “Shot Down In Flames” que hizo cantar con su estribillo al lugar. La primera canción de Johnson sería “Stiff Upper Lip”, perteneciente al disco del mismo nombre del año 2000. “El infierno no es un mal lugar en el que estar”, desde luego no lo debe ser, porque la temperatura que había en la sala era equiparable a la del infierno.
“Hard as a Rock” continuaría la fiesta de muy buena manera y el temazo “Shoot to Thrill” me hizo pegar un saltito de alegría y la sala lo gozó de muy buena manera. La atmósfera se puso densa con “Walk All Over You”, que disfruté bastante intentando hacer la rasgada voz del fallecido Bon Scott, pero, definitivamente, Andrés Gracia lo hizo muchísimo mejor que yo. Cabe mencionar que, los explosivos solos de guitarra de Angus fueron interpretados muy fielmente por Carlitos Jaume.
La noche acabó de manera triunfal y "agitada" con "You Shook Me All Night Long", dejándonos con un grandísimo sabor de boca. Destaco muchas cosas del concierto, como los gestos, la energía y la gran voz.
Tres notas fueron fueron necesarias para adivinar que “Thunderstruck” venía. La gente comenzó a corear en la intro de la canción y el Cafè del Teatre no paraba de moverse. La energía que desprendían todos los músicos era fascinante. De un momento a otro, Carlitos Jaume empezó a desnudarse hasta que se quedó en ropa interior. Esta misma tenía las letras de Lleida con la tipografía de AC/DC en la parte trasera. Un gran detalle atrevido y personalizado para conectar con el público.
Tras el temazo que es “Bad Boy Boogie”, un gran tañido de una campana significaría el inicio del arpegio de “Hells Bells”. La emoción estaba a por las nubes y, aún más, personalmente, ya que ese riff a dos guitarras de “Moneytalks” me hizo mucha ilusión, al igual que a todo el público.
“High Voltage” mantuvo el calor en la sala y subió los decibelios en el Cafè gracias al público. La mítica “Back in Black” sonó increíble y “T.N.T” fue tan explosiva como su nombre indica. “Whole Lotta Rosie” me emocionó mucho, al igual que a todo el lugar y con la épica “For Those About to Rock (We Salute You)”, Carlitos Jaume se paseó por el público entre vitoreos y silbidos. Los coros y la guitarra de Charlie Root aguantaron marcando durante toda la performance con gran vigor.
La famosísima “Highway to Hell” hizo retumbar el lugar con su estribillo y cerró con un impresionante grito por parte de Andrés Gracia. Tras un pequeño receso y una muestra de querer más Rock ‘N’ Roll por parte de la audiencia, el grupo regresó triunfante con “Let There Be Rock” con una gran presencia rítmica por parte de Pedro García y Javi Galán en bajo y batería, respectivamente.
La noche acabó de manera triunfal y “agitada” con “You Shook Me All Night Long”, dejándonos con un grandísimo sabor de boca. Destaco muchas cosas del concierto, como los gestos, la energía y la gran voz.
Muchas gracias a Ace of Spades Producciones por traer los mejores grupos del país y al Cafè del Teatre por acogerlos y, una vez más, al Rock ‘n’ Roll, por existir.
¿Te ha gustado este Artículo? ¡Ayúdanos a difundirlo, Compártelo!
No tenía pensado hacer esta crónica, pero lo que viví...
Leer Crónica ››El viernes 13 de febrero de 1970 se lanzó al...
Leer Crónica ››La banda canadiense Wayward Saints, de rock clásico, tomaron el...
Leer Crónica ››Asociación Músico Cultural
Pasión por el Ruido
C/ Blas Sorribas, 33
22400 Monzón (Huesca)
info@pasionporelruido.org
Síguenos en
¡Únete a nuestro Newsletter!
si también sientes… ¡Pasión por el Ruido!