Sevendays, banda literana de Rock emergente, van enfilados con su...
Leer Entrevista“Las canciones son sueños que puedes compartir con otros.”
Chris Martin – Coldplay
Quedamos en un lugar que suele ser tranquilo, pienso, nos vemos aquí que podremos hablar y grabar la entrevista sin interrupciones y ruidos molestos. Pues no. Justo ese día se habían reunido allí una decena de personas a discutir algo de trabajo. Decidimos, por la hora casi las 6 de la tarde, podíamos hablar y estar a gusto en la Nueva Aurora, un café en la zona antigua de Monzón.
Pues Tampoco, Eugenia no tiene mucho tiempo y tenemos que hacerlo aquí, pese al ruido de un grupo de chicas que habían quedado también a celebrar algo que requería hablar súper alto, cantar y brindar. En lugar de sentirse molesta por el guirigay del entorno, Eugenia encuentra la situación bastante graciosa y motivadora. La charla es dinámica y fluimos las dos en una conversación al ritmo de las mesas de alrededor. Lo que me cuenta y su actitud, me hace pensar en la frase; si la vida te de limones haremos limonada… La hace suya muy a menudo.
Nacida en 1982, vive en Monzón, Eugenia es Soprano, profesora de canto, estudiosa y una especie de activista en pro de rescatar la música inédita de compositoras que por el hecho de ser mujeres se las condenó al olvido.
No se planteó hacer carrera, pero la vida la llevó allí. La música la encontró y se ha dejado llevar.
“Si estás atenta vas encontrando ese camino que es solo tuyo, para ti.
Siempre Hay algo que determina tu camino”.
Recientemente, ha sido mama y tiene muchos de sus proyectos profesionales un poco aparcados. Aunque ya me habla de este verano como vuelta a su vida musical
más activamente.
Muchos se preguntan qué escuchará en casa una Soprano de renombre. Escucha Rock y Heavy desde pequeña, Barricada, Led Zeppelin, Metallica, y rock nacional, Extremoduro, Platero y Tú…, gracias a sus dos hermanos. Incluso escuchaba M-Clan antes de que fueran famosos.
“Escucho un poco de todo. De ayer y de hoy. Últimamente, disfruto muchísimo escuchando Copla.
Todo parte del mismo sitio, la música, en general, está relacionada. Y a la vez, todos los estilos, a través de los tiempos, están conexionados unos con otros”.
Le pregunto como se siente siendo Eugenia Boix.
“Me siento yo en todo momento, cómoda en mi piel, con mi voz”.
Y continúa …
“… ¿Y desde fuera, quién no me conozca…? Pues no sé si lo pienso mucho. Por ejemplo, mi página web no funciona desde justo antes de la pandemia. Ella también pilló un virus a modo premonitorio. Y desde entonces no la he activado más.
Funciono únicamente con algunas redes sociales que están paradas cuando yo quiero. Solo las uso para anunciar conciertos y enseñarlos. Te aseguro que comparto en gran parte porque sé que hay mucha gente de Monzón que lo mira.
En mi caso lo guay de esto es que tengo una relación con la gente que me está escribiendo en esa red social. Y de mi vida privada no pongo nada, eso es algo que guardo y solo comparto en esta dimensión espacio temporal”.
Hablamos del tiempo, del suyo y de cómo lo valora.
En estos momentos mi tiempo lo divido en cuidar a mi niña, vida familiar y en cuanto a mi profesión, ahora solo trabajo de profesora de canto en El Conservatorio de Monzón.
Me gustaría no perder nunca esa chispa que me brota y tengo ganas de transmitir en los escenarios, cantando.
Eugenia Boix
Sobre sus alumnos me cuenta que disfruta mucho ya que tiene de todas las edades, desde los 12 hasta el más mayor que tiene 59 años.
Nunca es tarde para aprender y todos podemos aprender a cantar. Lo más importante aparte de tener ganas es dedicarle tiempo. Por eso es necesario disponer de ese tiempo.
Yo misma tengo que seguir aprendiendo y estudiando, pronto tendré que ir a Londres, Austria, Colombia… soy freelance, con diversos proyectos y distintos grupos. Eso hace que tenga que estudiar. Y buscar tiempo para ello.
Así que de momento son proyectos futuros.
¿A qué tienes miedo?
Tengo miedos nuevos desde que nació mi niña. Intento normalizar todo este pánico escénico de madre primeriza. Y lo voy llevando como puedo.
Por lo demás mis miedos no me paralizan, lo mejor que puedes hacer es afrontar tus miedos e inseguridades. Creo que solo así me libero de ellos. Supongo que me da miedo perder la ilusión. Me gustaría no perder nunca esa chispa que me brota y tengo ganas de trasmitir en los escenarios, cantando. Si eso desaparece, cambiaré de profesión.
Estuve una época sin poder cantar, no me apetecía y me sentí superextraña. Yo que llevaba cantando sin parar desde los 3 años. Empecé con mi padre a su lado. Él cantaba mientras ordeñaba sus vacas. Fue al principio del confinamiento, como no me salía, no quise hacerlo y me dediqué a hacer otras cosas que nunca había hecho. Bricolaje, trabajar con mis manos. Luego poco a poco me volví a sentir con fuerzas y ganas de cantar.
Ojalá pueda seguir disfrutando de la música muchos años… Si llegado el momento no puedo hacerlo, estoy segura de que mi vida me llevará a querer disfrutar de otra cosa.
Proyectos de futuro…
Te cuento lo más próximo;
¿Te ha gustado este Artículo? ¡Ayúdanos a difundirlo, Compártelo!
Sevendays, banda literana de Rock emergente, van enfilados con su...
Leer EntrevistaDesde 2014, el Coro Góspel de Monzón ilumina los escenarios...
Leer EntrevistaFormado en los Conservatorios de Monzón y Zaragoza, Nacho Laguna...
Leer EntrevistaAsociación Músico Cultural
Pasión por el Ruido
C/ Blas Sorribas, 33
22400 Monzón (Huesca)
info@pasionporelruido.org
Síguenos en
¡Únete a nuestro Newsletter!
si también sientes… ¡Pasión por el Ruido!