ENTREVISTA

Sevendays

Sevendays,
Aire Fresco
en La Litera

Picture of Álvaro Berges

Álvaro Berges

Visitas en esta entrada 93

Sevendays es una banda literana, cuyos miembros proceden de Tamarite, Zaragoza y Binéfar. Este pasado 8 de noviembre, publicaron su primer E.P., titulado “Last Year”, con 7 canciones con las que se dan a conocer. Además han participado recientemente en el concurso de bandas PopyRock 24, en Zaragoza, donde se han alzado, con el tercer premio. Sevendays, está formado por Manuel Torres a la guitarra, Iker Magrí a la voz y a la guitarra, Irene Escudero al bajo y José Cosialls a la batería. Hablamos con ellos para conocerlos mejor…

Sevendays sosteniendo la bandera de Binéfar, en el pasado PopyRock 24 en Zaragoza.
Sevendays sosteniendo la bandera de Binéfar, en el pasado PopyRock 24 en Zaragoza. Fuente Sevendays.

¿Qué estilo musical hacéis, cómo os definiríais? ¿de dónde surgió la idea de crear el grupo? ¿por qué os llamáis así?

Tocamos rock, pero especificar es más complicado. Solemos tocar un rock pop, alternativo y garage, el cual a veces se torna punk o grunge. La idea surgió de ver cómo cada uno tocábamos un instrumento y teníamos gustos musicales similares por lo que decidimos adentrarnos en el mundo de la música. Buscábamos un nombre en inglés que sonara bien al oído. Iker propuso Sevendays escrito junto haciendo un pequeño guiño a Radiohead, el cual es un grupo que nos ha influenciado mucho.

Antes de formar Sevendays… ¿Formabais parte de otras agrupaciones?
¿Sois amigos desde hace tiempo o salió de repente?

El grupo en sí se formó ya que Manu y José compartían una buena amistad. Ambos conocieron a Iker y como a la hora de ensayar en la escuela de música y en Binaced vieron que congeniaban bien, decidieron formar el grupo. Al contrario que Manu y José, Iker tocaba de vez en cuando junto al grupo “Las Consecuencias” de Binaced. La entrada de Irene al grupo en cambio fue mas repentina ya que a penas nos conocíamos de haber hablado por texto para quedar y conocernos en Zaragoza, pero a los días fue como si los cuatro conocieramos desde siempre. Irene al igual que Iker también tuvo experiencia en un antiguo grupo suyo en Zaragoza llamado “The Forks” el cual terminó por disolverse. Actualmente, Irene también forma parte del grupo “Soez” en su ciudad.

En cuanto a influencias, ¿Cuáles diríais que son vuestros grupos de referencia?
¿Tenéis algún grupo de referencia de la zona?

Hay muchas influencias, sin embargo las que mas suenan en nuestra música son Nirvana, Oasis, Black Country New Road, Arctic Monkeys o Jeff buckley entre otros. Hay muchos grupos en la zona que tienen un vínculo muy cercano a nosotros nos han motivado a sacar nuestro proyecto adelante. Algunos de ellos son/fueron The Tobogans, Sonnora, The End y Verbo entre muchos otros.

Manuel, Iker e Irene de Sevendays, concentrados con sus instrumentos.
Manuel, Iker e Irene de Sevendays, concentrados con sus instrumentos. Fuente Sevendays.

Habladnos del proceso compositivo,
¿Cómo es? ¿Dónde ensayáis? ¿Cómo hacéis para ensayar con Irene?

Las letras y bases de las canciones son realizadas principalmente por Iker. Siempre suelen ser compuestas en acústico y más adelante pasadas a guitarra eléctrica. Una vez visualizamos la canción, vamos experimentando poco a poco con ritmos de batería, riffs de guitarra, riffs de bajo, coros y detalles. Para ensayar utilizamos el local de los padres de Manu en Alcampell la mayoría de las veces donde también ensayan The Moorland y The Tobogans; aunque a veces hemos ensayado en el local de Iker en Binaced. Con Irene miramos fechas donde el transporte público coincida para que pueda venir y volver de Zaragoza el mismo día. En verano solía venir por las mañanas en bus, ensayábamos, comíamos juntos y marchaba ella desde Binéfar en tren.

Sobre las composiciones, ¿Cuál es vuestra mayor inspiración?
¿Qué soléis componer primero, letras o música? ¿Habéis estudiado alguien música?

Todos nosotros nos hemos visto influenciados por varios grupos (como es el caso de Iker con Jeff Buckley o Manu con Gary Moore…); sin embargo, a la hora de componer no pensamos en nadie en particular, solo en cuál puede ser el rol de nuestro instrumento en la canción. No existe un orden, la canción surge en sesiones de improvisación y a raíz de ella Iker improvisa su letra y le pone el ritmo a la canción.

Todos tenemos varios años de solfeo y de formación en nuestros instrumentos en escuelas de música. Pero cada integrante ha recorrido diversos caminos: Iker estudió además dos años en el conservatorio de Monzón; José tocó la batería en un combo de la Escuela de Música Moderna de Monzón, además de en la escuela de Música de Binéfar, aunque actualmente continúa aprendiendo por su cuenta; Manu estuvo un año dando clases con Juan Carlos Barquero de Sonnora y desde entonces continúa por su cuenta; e Irene lleva dos años con el bajo de manera autodidacta y actualmente va a clases del instrumento, ya que anterior al bajo siempre ha hecho violín con su tío el cual es director de orquesta.

Si os parece, hablemos del EP, ¿Cuándo fue compuesto?
¿Qué os inspiró a hacer un disco como este?

La verdad que antes del EP teníamos muchas canciones y de entre ellas escogimos las siete que más nos gustaban. Por ejemplo, “The Police” es una de las primeras canciones de Iker que ensayamos cuando empezábamos a tocar los tres, mientras que “Cold Wars In Cairo” o la propia “Last Year” son canciones mucho más cercanas a la salida del EP.

“Last Year” para nosotros es una carta de presentación al mundo de la música para que ayuntamientos y organizaciones puedan tener una primera impresión nuestra, además de los videos que subimos en redes sociales y puedan hacerse una idea de quiénes somos.

"Es un concierto del cual los integrantes que estuvimos catalogaríamos como uno de los mejores de nuestro recorrido musical y deseamos poder volver a tocar en las futuras ediciones de este."

¿Dónde fuisteis a grabar el EP? ¿Quién lo ha producido?
¿Hubo alguna improvisación o historia curiosa?

El EP fue grabado en el estudio “Producciones Sin/con Pasiones” en Zaragoza. Nuestro productor, Juan Miguel Sánchez (Juanmi) tuvo un importantísimo papel a la hora de dar los últimos toques en las canciones. Es responsable de llevarnos de la mano en dicha experiencia y sobre todo de sacarnos unas risas siempre que podía.

Hay una historia sobre una canción, “Cold wars in Cairo”. En el proceso de grabación tuvimos que grabar un día una base sobre la que grabar las pistas. No hacía falta bajo, lo esencial era ver el tempo de las canciones, por lo que Irene no asistió. Fue pasado un tiempo que cuando tocaba grabar guitarras nos dimos cuenta de que algo fallaba en la intro de Cold wars, y es que cuando se estaban grabando las bases de las canciones al intentar cuadrar los compases a metrónomo fallamos al contar los compases del riff en limpio que abre la canción. Nos detuvimos para pensar que podíamos hacer, ya que grabar de nuevo la base de la canción era inviable porque íbamos justos de tiempo y la misma tarde después de comer conseguimos adaptarnos a la situación y hacer un nuevo bajo que cuadrara con la nueva intro.

Iker Magri, Guitarra y Voz de Sevendays.
Iker Magri, Guitarra y Voz de Sevendays. Fuente Sevendays.

Sobre las canciones, ¿podéis contarnos algo sobre ellas?

  • The Police
    The Police es la primera canción del EP “Last Year” y el primer sencillo de este. Una canción grunge con un estribillo intenso y una letra crítica que habla sobre la policía como instrumento de represión.

  • Kissin’ Their Rage
    Kissin’ Their Rage es la segunda canción del EP “Last Year”. Es una canción rápida e intensa cuya letra crítica como las personas pensamos en apoyarnos en bandos políticos creyendo que estos cambiarán las cosas; sin embargo, estos solo crean un ambiente de odio entre las personas.

  • By Your Side
    By Your Side es uno de los 3 sencillos del EP “Last Year”. Una canción de corte pop-rock con dos partes marcadas y una letra que habla sobre una intensa relación de verano.

  • Isabella
    Isabella es el último de los 3 sencillos del EP “Last Year”. Es una canción de pop que cuenta con un riff pegadizo y una estructura indefinida. Cuenta con una letra abstracta que trata de narrar una historia sobre una chica llamada Isabella la cual obvia sus problemas e intenta huir de aquellos que le quieren ayudar.

  • Anesthetized
    Anesthetized es una de las canciones más potentes y crudas del EP “Last Year”. Con una letra llena de metáforas, trata de la adicción de muchas personas a sustancias y como estas afectan a sus vidas hasta el punto de arruinarlas.

  • Cold Wars In Cairo
    Cold Wars In Cairo es la penúltima canción del EP “Last Year”. Es una canción que cuenta con una estructura marcada por dos partes: una más tranquila, sumada a un riff enérgico; y una segunda parte más potente y uniforme. Cuenta además con una letra que trata de como la sociedad primermundista prefiere hacer oídos sordos a los problemas tercermundistas que ocurren a lo largo del mundo debido a la indiferencia marcada por la misma sociedad.

  • Last Year
    Last Year es la última canción, y la que a su vez le otorga el nombre al EP “Last Year”. Musicalmente, es una canción con una estructura más experimental que el resto del EP y que, a través del abstractismo en la letra busca relatar un poco sobre acontecimientos del grupo que han sucedido a lo largo de este último año (como el nacimiento de la banda; la ida de seres cercanos; momentos difíciles de superar…). Last Year es una canción que sirve como nuestro estandarte, representando la determinación y resistencia que hemos tenido para llegar hasta donde hemos llegado y sin olvidar los obstáculos que hemos tenido que superar.
Foto de familia, con Sevendays y sus fieles seguidores, posando con el premio cosechado en PopyRock 24.
Foto de familia, con Sevendays y sus fieles seguidores, posando con el premio cosechado en PopyRock 24. Fuente Sevendays.

¿Se podrá adquirir merchandising de la banda? Como camisetas o el disco.

Estamos trabajando en varios diseños de camisetas del EP de los cuales iremos informando en nuestra cuenta de instagram @sevendaysbanda. Sin embargo, no tenemos intención de crear un formato físico del EP por el momento. Si tenemos pensado crear algún LP de más duración que produzcamos en físico, pero Last Year de momento seguirá únicamente en streaming.

La portada del EP consiste de una fotografía de la estación de tren de Binéfar realizada durante la misma grabación del disco y editada para no romper con ese predominante color azul que existía en los singles.

Para acabar con el tema del EP, ¿Podéis contarnos algo de la portada del EP y de las portadas de los singles del mismo?

En las canciones buscamos siempre transmitir el significado de su letra de una manera abstracta y/o desordenada. Las portadas en los singles buscaban lo mismo, enseñando en The Police a un grupo de personas protestando; en By Your Side a una foto de Iker de pequeño junto a su hermano representando ese deseo de permanecer al lado de alguien; y en Isabella a una mujer del mismo modo que The Police.

La portada del EP consiste de una fotografía de la estación de tren de Binéfar realizada durante la misma grabación del disco y editada para no romper con ese predominante color azul que existía en los singles.

En vuestros conciertos he notado una gran entrega por parte del público, un público joven. Me gusta mucho que los jóvenes os miren con ilusión y los adultos con miradas de aprobación. ¿Creéis que es así desde el escenario? ¿Cuáles son vuestras impresiones sobre la huella que estáis dejando?

Cada vez que nos subimos al escenario y vemos a un público el cual canta nuestras canciones y las disfruta nos genera una sensación increíble en nuestro interior. Como músicos es la mejor sensación que hemos podido llegar a sentir nunca. Ha habido conciertos en los que costaba mucho más conectar con el público, otros en los que ha sido todo lo contrario. Pero por lo general cuando subimos al escenario hacemos lo que nos gusta y nos alegramos demasiado tan solo con que haya una persona que quede satisfecha con nuestro espectáculo.

Manuel Torres e Irene Escudero en un momento divertido del directo de Sevendays.
Manuel Torres e Irene Escudero en un momento divertido del directo de Sevendays. Fuente Sevendays.

El festival binefarense “FAT” contó con vuestra participación, ¿Cómo fue vuestra sensación al recibir la noticia?
¿Cómo os sentisteis al tocar allí?

Fue una noticia increíble. Por experiencias de grupos conocidos sabíamos que íbamos a tocar en un gran sitio con un equipo de sonido de primera calidad y unos técnicos buenísimos y así fue. Fue una experiencia única. Poco tiempo antes del festival estábamos sin bajista y Javier Torres (bajista de The Moorland y The Tobogans; y padre de Manu) subió para ayudarnos aquella noche. Es un concierto del cual los integrantes que estuvimos catalogaríamos como uno de los mejores de nuestro recorrido musical y deseamos poder volver a tocar en las futuras ediciones de este.

¿De qué se componen vuestros setlist en los conciertos?
¿Qué canción o canciones creéis que tienen mejor recepción?

Dentro de Sevendays hay muchos estilos musicales distintos, por lo que en las setlists siempre hemos buscado la mejor manera para que estos cambios de estilos no sean demasiado bruscos y la gente pueda disfrutar de ellos. Esto lo conseguimos entrelazando canciones nuestras (incluidas y no incluidas en Last Year) y versiones. Para terminar pretendemos siempre dejar un buen sabor de boca con una canción bonita y que el público conozca como es “Si te vas…” de Extremoduro. Nuestra canción que más gusta entre el público siempre ha sido “Isabella”; sin embargo, muchas versiones se han ganado la plaza fija en nuestra setlist debido al amor que le tenemos nosotros y el público, como pueden ser “Roxanne” de The Police o “When The Sun Goes Down” de Arctic Monkeys.

Sevendays al completo en el escenario de El Túnel de Zaragoza, durante el PopyRock 24.
Sevendays al completo en el escenario de El Túnel de Zaragoza, durante el PopyRock 24. Fuente Sevendays.

¿Cuál es el lugar más lejano donde habéis tocado? ¿Y el más grande? ¿Hay algún concierto próximo o gira para escuchar vuestro EP, “Last Year” en vivo?

El lugar más lejano por el momento ha sido Zaragoza con los conciertos del concurso del Pop y Rock y una jam session en la sala Moliner 7 donde participamos junto al otro grupo de Irene, Soez.

Nuestro concierto para más gente y en el escenario más grande ha sido en el FAT sin duda. Sin embargo, desde que Irene se incorporó al grupo, el concierto más grande que hemos dado fue para la Festa Jove de este mismo año en Alcampell.

Para finalizar, me gustaría agradeceros el tiempo y preguntaros acerca del logotipo del grupo, ¿qué representa? ¿Quién lo ha diseñado? ¿Cómo se os ocurrió?

En un principio el logotipo representaba una especie de siete dibujado por Iker. Sin embargo, a lo largo de su historia la gente de nuestro alrededor le ha dado tantos significados (La cabeza de un pájaro, una serpiente, un siete…) que ya ni nosotros sabemos exactamente que significa. Lo que sí tenemos claro es que nos representa como grupo y estamos orgullosos de hasta donde hemos llegado junto a él.

Picture of Álvaro Berges

Álvaro Berges

Soy un joven de Binéfar de la generación Z, apasionado por el Ruido, el metal clásico en general y con una visión amplia de la escena musical de la zona.

¿Te ha gustado este Artículo? Ayúdanos a difundirlo, Compártelo!

Facebook
WhatsApp
Compartir
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escucha a
Sevendays
Mientras Lees...

Te Puede Interesar

0%