No tenía pensado hacer esta crónica, pero lo que viví...
Leer Crónica ››“Las canciones son sueños que puedes compartir con otros.”
Chris Martin – Coldplay
Cada vez que uno va al Cafè del Teatre, sabe que es para algo especial. Ya sea para disfrutar de una bebida con buena música y ambiente o para un genial concierto. En esta ocasión, el 2 de febrero de 2025, era para un genial concierto de Letz Zep.
Cuando los músicos se hicieron con el escenario, fue como estar con los Led Zeppelin originales. Tanto el sonido como los movimientos eran exactos. Puede que un tributo no guste, pero, bajo mi opinión, son una puerta de entrada a bandas y mundos pasados.
La banda abrió con la pesada “Communication Breakdown” que hizo al Cafè del Teatre retornar a 1969. Como segunda canción, tocaron “Heartbreaker”, una de mis canciones favoritas de Zeppelin, con uno de los mejores riffs de la historia, si nos ponemos muy subjetivos. La cuestión es que la sala estaba ya encandilada en dos canciones, interpretadas muy fielmente por parte de Letz Zep.
Con una atmósfera caldeada gracias a “Ramble On”, llegó un blues, pero no cualquier blues. “Since I’ve Been Loving You” hizo delicias al Teatre. Andy Gray elevó su guitarra con maestría, siendo apoyado por la grandísima voz de Billy Kurke.
Al poco de acabar esta gran canción, Toby Sadler se sentó tras las teclas y comenzó a tocar las psicodélicas y espaciales de “No Quarter”. Fue toda una experiencia. La guitarra fuzzy, la extraña voz, la impresionante pegada de la batería… Para conseguir esa gran atmósfera no puedes ser un cualquiera
El bajo del anteriormente mencionado Toby Sadler se hizo protagonista en la intro de “Dazed and Confused” donde la batería de Jake Blackwell se lución en los cortes. Tambien he de destacar el brutal y salvaje solo de Andy Gray, donde, a parte de desplegar múltiples recursos técnicos, reprodujo el mítico momento donde Jimmy Page utiliza un arco de cuerda frotada para las cuerdas de su brillante Les Paul, ofreciendo un sonido diferente.
Tras la demostración de virtuosismo, llegó el sentimiento con “Baby I’m Gonna Leave You”, que demostró porqué el mismísimo Robert Plant dijo: “Entré y me vi”.
Cuando los músicos se hicieron con el escenario, fue como estar con los Led Zeppelin originales.
En cuanto sonó el primer acorde de “Kashmir”, la sala vitoreó. Sadler volvió al teclado y la psicodelia volvió a reinar. “Kashmir” es una de esas canciones con una atmósfera envolvente y un estribillo triunfante que es capaz de levantar un muerto.
Con “Moby Dick” Jack Blackwell pudo demostrar porqué le llaman el nuevo Bonham, ya que demostró toda su habilidad tras los parches. Una vez los músicos regresaron al escenario, Andy Gray se colocó la SG de doble mástil y junto a Billy Kurke tocaron “Tangerine”, que fue un aperitvo perfecto antes de la obra magna de Zeppelin, “Stairway to Heaven”. Toda la sala cantó a todo pulmón la canción y dejó a la gente alucinada, por su perfecta interpretación de la mano de todo el grupo.
Después de uno de los puntos álgidos del concierto, tocaron “Bring It On Home”, canción que tocaron hasta su riff principal, donde Billy comenzó a cantar “Black Dog” que también fue muy vitoreada por el público e interpretada al milímetro.
Llegó el momento de “Whole Lotta Love” con una sala prendida fuego, que disfrutó al máximo, al igual que la banda, ya que esta venía cansada de toda la gira española pero que al final del concierto acabaron con unas sonrisas de satifacción.
El movido ritmo de “Rock and Roll” provocó un gran vitoreo en el lugar e “Immigrant Song” sació todas las inquietudes de los presentes. “Thank You” finalizó un grandioso concierto. Una vez salimos del lugar, la máquina del tiempo volvió a 2025.
Agradecer a Ace of Spades Producciones por traer a grupos de esta magnitud y talento, al Cafè del Teatre por acogerlos y, una vez más, al Rock ‘n’ Roll, por existir.
¿Te ha gustado este Artículo? ¡Ayúdanos a difundirlo, Compártelo!
No tenía pensado hacer esta crónica, pero lo que viví...
Leer Crónica ››Hasta hace un par de años, escuchaba a AC/DC y...
Leer Crónica ››El viernes 13 de febrero de 1970 se lanzó al...
Leer Crónica ››Asociación Músico Cultural
Pasión por el Ruido
C/ Blas Sorribas, 33
22400 Monzón (Huesca)
info@pasionporelruido.org
Síguenos en
¡Únete a nuestro Newsletter!
si también sientes… ¡Pasión por el Ruido!
1 comentario en “Letz Zep, auténtico regreso a los 70’s”
Buenas noches!!
A tope con el heavy y más en estos tiempos.
Salud y rock ‘n’ roll!!