No tenía pensado hacer esta crónica, pero lo que viví...
Leer Crónica ››“Las canciones son sueños que puedes compartir con otros.”
Chris Martin – Coldplay
El viernes 13 de febrero de 1970 se lanzó al mercado el disco más importante de la historia del metal: Black Sabbath. El resto es historia. 2 días y 55 años después una banda oriunda de Italia llegó al Cafè del Teatre para homenajear ese primigenio Black Sabbath: Black Sabbath Legacy.
El concierto empezó con sonidos de tormenta que solo podían significar una cosa: Llegaba el riff que lo empezó todo, con el mítico tritono del Diablo, la gran “Black Sabbath” que hizo volver al inicio de todo. A esta gran canción le siguió otra, la primera de “Paranoid”, “Fairies Wear Boots”, que fue muy bien ejecutada y donde el cantante, Paolo Ceritano animó a toda la sala como lo haría el propio Ozzy en el escenario.
Una de mis canciones favoritas del “Vol.4”, salió de la preciosa guitarra signature de Tony Iommi tocada por Luis Iommi. “Under the Sun” me hizo cabezear hasta que el pequeño dolor de hombro que tenía desapareció. La siguiente canción sería “After Forever”, donde el bajo tomó un gran protagonismo y que fue seguida por la gran “Into the Void” con su poderoso riff, que consiguió generar una gran atmósfera en la sala.
Después de “Snowblind”, “War Pigs” fue cantada a todo pulmón por el Cafè del Teatre y, por supuesto, por un servidor. Antes de que se me olvide, el batería Luca Belisario supo captar muy bien esa manera tan marcada de tocar que tiene Bill Ward. Una vez dicho esto, continuemos.
La vuelta al origen de la oscuridad se produjo con “Behind the Wall of Sleep” y con “N.I.B” , con su icónica intro de bajo interpretada muy fielmente por Riccardo Mazzocca. La siguiente canción fue “Hand of Doom”, la cual creó una atmósfera muy doom, que, en su momento, fue muy importante para la creación del subgénero.
Un medley instrumental le sirvió a Paolo Ceritano para descansar mientras toda la banda deleitaba a los asistentes con canciones como “Supernaut”, “Megalomania” o “Rat Salad”, con un impresionante solo de batería de las baquetas de Luca Belisario.
El bombo a negras retumbó en el lugar y el público sabía lo que se venía; “Iron Man” hizo mover melenas y cabezas al ritmo de su riff, a la par que el mismo se tarareaba. “Dirty Women” provocó un vitoreo, que en lo personal no comparto, ya que no fue una canción que me emocionase demasiado.
Tras el “disgusto”, el riff galopante de “Children of the Grave” me hizo saltar de la emoción y desnucarme, ya que si no es mi riff favorito de Sabbath, está entre ellos. Cabe mencionar que, al estar los instrumentos con un tono más bajo, las canciones sonaron más contundentes. También durante la anterior canción, el cantante mostró un objeto con el que demostró que no conoce bien España, pero, ¿por qué hay que juzgarlos? Hay que simplemente ser empáticos.
Dejando a un lado esto, “Paranoid” sonó increíble, al igual que “Electric Funeral“, que son dos de mis canciones favoritas de los de Birmingham. El concierto acabó con “Sweet Leaf”, que no podía faltar en un show de Sabbath.
El batería, Luca Belisario supo captar muy bien esa manera tan marcada de tocar que tiene Bill Ward.
Álvaro Berges
Si he de criticar algo, sería la falta de inclusión de clásicos como “Sabbath Bloody Sabbath” o “Sympton of the Universe” al igual que “Heaven and Hell” o algún guiño a la era Tony Martin. Ante esto obtuve respuesta por parte de la banda, que me dijo que están trabajando en ello.
Para acabar, gracias a Ace of Spades Producciones, al Cafè del Teatre y, como ya es costumbre, al Rock ‘n’ Roll, por existir.
¿Te ha gustado este Artículo? ¡Ayúdanos a difundirlo, Compártelo!
No tenía pensado hacer esta crónica, pero lo que viví...
Leer Crónica ››Hasta hace un par de años, escuchaba a AC/DC y...
Leer Crónica ››La banda canadiense Wayward Saints, de rock clásico, tomaron el...
Leer Crónica ››Asociación Músico Cultural
Pasión por el Ruido
C/ Blas Sorribas, 33
22400 Monzón (Huesca)
info@pasionporelruido.org
Síguenos en
¡Únete a nuestro Newsletter!
si también sientes… ¡Pasión por el Ruido!