cronicas

Crónica

Vai Nino

Por Santisteve, Vai Nino

Picture of Álvaro Berges

Álvaro Berges

Visitas en esta entrada 95

El 26 de diciembre, los Santistebinos celebraron el santo que da nombre a su pueblo, San Esteban. Los lugareños celebraron la festividad con una gran hoguera en la plaza junto a la iglesia, comiendo, bebiendo y disfrutando del ambiente. 

Vai Nino en el antiguo cine de su pueblo natal.
Vai Nino en el antiguo cine de su pueblo natal. Foto: Álvaro Berges.

Sobre las nueve y cuarto, los músicos se dirigieron para el antiguo cine del pueblo, donde Vai Nino ensaya.  La velada fue denominada por la banda como un “conciensayo”, pero, fue un concierto en toda regla en su casa. 

La banda comenzó con “pasándoselo bien” con los Hombres G, mientras el cine se iba llenando. Tras ella, tocaron, para mi sorpresa, “Have You Ever Seen the Rain” de la Creedence, en la cual Toni Comes con su acústica era el pilar.

Versiones de U2, Pereza o Nacha Pop alegraron aún más el ambiente festivo de la velada. Con “Wonderwall”,  de Oasis, Luis Biel, el cantante, lo hizo de manera espléndida. 

Una introducción de bajo a cargo de Alex Nolla y de Inés Galluza dio paso a “Seven Nation Army”, canción muy tarareada por la sala, que estaba a reventar.

Alex Nolla con su bajo.
Alex Nolla con su bajo. Foto: Álvaro Berges

En “La vereda de la puerta de atrás” tres chicas jóvenes cantaron junto a la banda y al público, haciendo aún más especial esta velada. Me parece curioso que a la gente joven que no les gusta el rock, les guste Extremoduro. Pero bienvenidos sean, por supuesto. 

Despúes de Estopa y de una gran coreada jota, tocaron “Stand By Me” de Ben E. King, la cual tocaron con un gusto increíble, dándole un toque añejo a esta. El cine ayudó, ya que se trata de un lugar con varias décadas de longevidad, al igual que la canción. La aparición de Jordi Aris y su saxofón eclipsaron la sala, maravillando los oídos de los asistentes.

Santiago Biel y Jordi Aris en el cine de San Esteban.
Santiago Biel y Jordi Aris en el cine de San Esteban. Foto: Álvaro Berges.

Me parece curioso que a la gente joven que no les gusta el rock, les guste Extremoduro. Pero bienvenidos sean, por supuesto.

Con los platillos de Mercedes Biel comenzaba “Help!” coreada por el público. A continuación, “Por la boca vive el pez” de Fito y Filtipaldis mantuvo la atención sobre los músicos. Esta canción tiene un estilo muy Dire Straits, band a muy importante para el repertorio de Vai Nino. 

“Johnny Be Good” llevó a los músicos en su más alto nivel, donde Pablo Biel, Toni Comes y Santiago Biel tuvieron que darlo todo. Un par de canciones faltaban para que sonase “Sultans Of Swing” de Dire Straits. Pegué un salto de la silla y me acerqué para apreciar la gran habilidad de Santiago Biel tocando cosas del gran Knopfler. Especialmente me hizo mucha ilusión, ya que tocaron la versión del “aLCHEMY” donde se alarga la canción y donde el saxo de Jordi Aris fabricó una gran atmósfera. 

Para finalizar ese “conciensayo”, tocaron “Twist and Shout”, la versión de los Beatles, grupo insignia de Vai Nino, y “No puedo vivir sin ti” de Coque Malla.

El “ensayicierto” fue todo un éxito y una necesidad en tiempos de frío invernal. Gracias a los Vai Nino por tocar y gracias al Rock ‘N’ Roll por unir a la gente.

Picture of Álvaro Berges

Álvaro Berges

Soy un joven de Binéfar de la generación Z, apasionado por el Ruido, el metal clásico en general y con una visión amplia de la escena musical de la zona.

¿Te ha gustado este Artículo? Ayúdanos a difundirlo, Compártelo!

Facebook
WhatsApp
Compartir
Telegram

1 comentario en “Por Santisteve, Vai Nino”

  1. Soc amic dels pares que ja no ens acompanyan de molts dels musics de Vai nino.
    Nomes dirvos que alla on siguin segur que estan amb un gran sonriure.
    Visca Santisteba i visca Vai nino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Crónicas
Que te Pueden
Interesar...

0%